Si eres una de las pocas empresas que todavía no cuenta con un Software de Registro Horario, en el post de hoy queremos que sepas más acerca de la normativa vigente y las ventajas de registrar de manera automática los horarios de entrada y salida de tus empleados.
La pregunta más común, ¿está obligada mi empresa por ley a tener un Software de Registro Horario?
Según el Real Decreto Ley 8/2018, del 8 de marzo del registro de control horario, la empresa estará obligada a conservar los registros de jornada de sus trabajadores durante cuatro años y deberán permanecer a disposición de los trabajadores, sindicatos y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
El control horario se ha utilizado desde hace décadas en muchas empresas para contabilizar las horas de entrada y salida de los trabajadores. Pero no fue hasta la publicación del Real Decreto-ley 8/2019 hasta que fue obligatorio en todo el panorama nacional.
La pandemia trajo consigo el auge del teletrabajo, lo que a su vez significó todo un reto para el cumplimiento de la normativa de control horario. Todos aquellas empresas que realizaban el registro de entrada y salida de manera manual vieron que era inviable seguir haciéndolo así.
Por lo tanto, SÍ, la normativa de control horario es la misma respecto a su entrada hace años, pero no todas las compañías tenían presente el teletrabajo a la hora de poder cumplirla.
Es en este escenario donde se hace más importante que nunca tener un buen Sotfware de registro horario, que permita a todos los trabajadores, estén o no en la oficina presencialmente, llevar un control de sus entradas y salidas.

¿Y si mis empleados realizan teletrabajo?
Como ibamos diciendo, una situación a la que se han tenido que enfrentar muchas empresas es cumplir con la normativa vigente en cuanto a registro de control horario, contando con entornos de trabajo en remoto.
Recordemos que el registro de la jornada laboral es obligatoria también en el teletrabajo, por lo que las empresas deben proporcionar métodos de fichajes válidos para cualquier situación. Lo mismo ocurre con el modelo híbrido, no es suficiente que el empleado registre su jornada los días de trabajo presencial, deberá hacerlo también cuando se encuentra fuera de la oficina.
Poner a disposición de los empleados un método de software de registro horario eficaz en todas las situaciones
El teletrabajo ha supuesto un cambio para todas las empresas, Por ello es importante que las empresas tomen consciencia y pongan a disposición de su plantilla de un método de fichaje que ayude a cumplir con la normativa de forma sencilla.
Las entidades que no cumplen con la normativa de control horario pueden enfrentarse a multas de hasta 187.515€ ante una inspección de trabajo.
Resumiendo, ¿porqué es tan necesario entonces contar con un Software de Registro Horario como el de TUDERMUR?
- Cumple con la normativa vigente en cuanto al control de jornada laboral.
- Te ofrece automatizar y planificar los recursos humanos con los que cuenta tu negocio.
- Disminuye los costes derivados de tareas de control.
- Aumenta la rentabilidad considerablemente.
Controla la jornada de los trabajadores de tu empresa mediante nuestro software de registro horario
Nuestro Software de Registro Horario es una aplicación eficaz, intuitiva y sencilla que permite optimizar el rendimiento de la empresa y gestionar todas las tareas relacionadas con el registro y control horario de los trabajadores.
Entonces, ¿sabes si a día de hoy estás cumpliendo correctamente con la normativa?
DESCUBRE MÁS ACERCA DE NUESTRO SERVICIO GESTIÓN DE REGISTRO HORARIO >>
