Los planes paritarios en empresa forman parte del nuevo paradigma en el que se pasa de marketing social a planes reales en esta materia.
La igualdad laboral propugna la eliminación de las barreras que impiden que hombres y mujeres disfruten de las mismas condiciones.
Estas condiciones no son solo económicas, ya que el ambiente laboral y la asunción de responsabilidades también pueden suponer una discriminación.
Debemos definir qué objetivos se quieren hacer cumplir dentro del marco de nuestra empresa, estrategias y métodos para llevar a cabo el plan.
Dependiendo de la compañía y sus filiales o grupo único, el plan de igualdad puede estar unificado o diversificado y adaptado a cada espacio concreto.
Hay que analizar pormenorizadamente la conveniencia de una formación en igualdad exclusiva en detrimento de varios planes.
Los planes paritarios en la relación hombre-mujer dentro de la organización afecta a todos los niveles, pero en grandes empresas hay que dar un paso más.
De hecho, a partir de 2024 hay obligatoriamente un reparto igualitario -mínimo 40%- de puestos directivos para cada sexo para luchar contra la infrarepresentación.
En lo concerniente a las situaciones más habituales dentro del proceso de negociación, primero tenemos que valorar el diagnóstico previo de la situación.
¿Todo este proceso debe ser negociado con los agentes sociales de la organización?
Sí, todas las fases para llegar hasta el plan final son relevantes y, por tanto, de conocimiento obligado para los representantes legales de los trabajadores.
La aplicación de los planes paritarios ayuda a involucrar a todos los empleados y genera un aprendizaje en materia social y laboral.
La imagen corporativa de la compañía también gana enteros gracias a un buen plan de igualdad e. incluso, opta a ayudas estatales debido a su aplicación.
Algunos puntos a tener en cuenta dentro de la formación en igualdad:
- Erradicar discriminación por sexo
- Eliminar conductas con tendencia a la superioridad
- Fomentar la igualdad de oportunidades
- Prevenir posibles conductas abusivas por razón de género o sexo
- Apostar por la conciliación familiar sin trabas para la carrera profesional
- Establecer códigos de conducta y planes de actuación centrados en la seguridad personal.
Comentarios recientes